INTN querella al abogado Walter Acosta por “evidente” obstrucción y agresión a funcionaria
El Estado Paraguayo, a través del Instituto Nacional de Tecnología y Normalización, solicitó intervención en calidad de querellante adhesivo en la causa al abogado Walter Acosta, procesado por cocción y coacción grave, al momento en que la entidad estatal pretendía efectuar el control en una estación de servicio y que generó una injustificada reacción de Acosta, quien fungía como representante de

El ente fundamenta su pedido de intervención en los videos que tomaron estado público en la cual se constata la actitud soez y la manera en que expulsa y obliga a la funcionaria Lourdes Sosa a abandonar sus funciones públicas que, vale recordar, las ejercía en representación del Estado. Entre otras cosas, se puede apreciar que el abogado le dijo a Lourdes Sosa palabras tales como “esyryry”, “siga pues”, “siga pues, karajo” y “diga py, vayase de aca”.
“No contentándose con esa evidente obstrucción a una función publica, el imputado hace uso de la fuerza bruta y le propina un tremendo puñetazo a la funcionaria Lourdes López. Todo esto a pesar que la funcionaria le advierte que “no le puede tocar”, algo deleznable y rememora de épocas bravuconas donde a la mujer se la consideraba cosa o sin derechos. Esto es inconcebible hoy (y siempre debió ser así), puesto que la mujer tiene los mismos derechos que el imputado y cualquier ser humano, y debe ser objeto de especial protección por el estado de vulnerabilidad que demuestra el abuso cometido por el imputado”.
En cuanto a la cuestión jurídica que respalda la solicitud, primeramente se señala que los controles efectuados como parte de su ámbito de gestión, lo hacen por expresa habilitación legal y en nombre y representación del INTN, conforme con las designaciones realizadas; por ello visitan, inspeccionan, catalogan y asientan las conformidades e irregularidades que se detectan en los actos de fiscalización. Por tanto, los funcionarios se encontraban plenamente capacitados y formalmente habilitados para fiscalizar máquinas expendedoras de combustibles líquidos.
En el caso particular – Sin embargo, al final del control, se detectaron irregularidades en tres picos de expendio de nafta súper, cuyos resultados se encontraban fuera del margen de tolerancia legal, lo cual implicaba una multa para la firma auditada. El playero informó de dicha situación al responsable de la estación, y acto seguido llegaron al lugar los técnicos de la empresa, quienes fueron informados por los funcionarios del INTN sobre las fallas encontradas, en un intento de mantener un clima de cooperación y evitar malentendidos.
Posteriormente, según se aprecia en las diligencias policiales, se hizo presente en el lugar el señor Walter Ramón Acosta, quien no se identificó inicialmente y, sin mediar mayores palabras, exigió de manera prepotente los carnets de identificación de los funcionarios, los cuales fueron entregados por los mismos.
Por lo tanto quí debe considerarse que, consta en el acta de procedimiento policial la secuencia de hechos y actos que acontecieron en el momento de la resistencia y agresión. Esto fue declarado por los funcionarios en ejercicio de funciones y asentado en el acta policial, es decir, la prueba relevante está en un instrumento público que cumple con los requisitos del art. 3753 y 376 del CC y hace plena fe conforme previsión del art. 3834 del mismo cuerpo legal.
Tras la producción del hecho punible de resistencia y agresión directa en contra de los funcionarios actuantes, se realizó la inspección médica en el Hospital Distrital de Santa Rita. Esta prueba obra en la carpeta fiscal y allí consta el daño que se generó en la integridad física de los funcionarios agredidos.
“Reiteramos, con esta querella estamos preservando el Estado de derecho, el cumplimiento de las reglas y actuaciones estatales, la dignidad de la persona humana y la siempre honrosa entrega de la mujer paraguaya al cumplimiento de su faena. No podemos permitir que este tipo de actos nefastos para nuestra historia quede impune. Los paraguayos no nos merecemos este tipo de atrocidades y debemos dar señales claras de que no vamos a permitir nunca más que se pisotee la dignidad de la mujer paraguaya,” puntualiza.
El Observador