Golpe a la “mafia de los pagarés”: allanan juzgados y confiscan celulares de jueces y funcionarios
En un nuevo avance dentro de la investigación sobre la llamada “mafia de los pagarés”, la Fiscalía llevó a cabo allanamientos en varios juzgados de paz con el objetivo de incautar expedientes clave y teléfonos celulares de jueces y funcionarios presuntamente involucrados en una red de estafa.

La fiscal Belinda Bobadilla, quien encabeza el caso, explicó que los operativos buscan recolectar documentos previamente identificados por la auditoría de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), así como pruebas que permitieron individualizar responsabilidades dentro del esquema fraudulento. “Estos allanamientos tienen como objetivo ubicar y retirar expedientes sospechosos. Cada juzgado cuenta con sus magistrados, salvo uno que ya fue suspendido”, dijo la agente fiscal.
Uno de los principales ejes de la investigación es la existencia de las denominadas “notificaciones voladoras”, una práctica irregular en la que se registraban notificaciones simultáneas en distintos lugares y horarios imposibles de cumplir, lo que facilitaba maniobras ilícitas dentro del sistema judicial. Esta información está siendo contrastada con otros elementos probatorios para establecer el alcance real de las irregulares.
Bobadilla mencionó que la cantidad exacta de casos de estafa aún es incierta, ya que, además de los detectados por la auditoría de la CSJ, continúan surgiendo nuevas denuncias de ciudadanos afectados. La fiscal aclaró que la investigación es amplia y abarca distintas modalidades de fraude que están siendo analizadas para agruparlas en una misma causa.
Asimismo, la fiscal reveló que, durante la auditoría, se encontraron expedientes que fueron trasladados irregularmente entre secretarías, aprovechando recusaciones estratégicas para agilizar ciertos trámites en beneficio de personas o empresas vinculadas a los fraudes. Esta maniobra, según los investigadores, permitió que ciertos casos avanzaran con mayor rapidez en juzgados donde existían contactos clave.
Los agentes fiscales que integran el equipo de trabajo cuentan con el apoyo logístico de la Policía Nacional, lo que ha permitido realizar operativos simultáneos en distintos puntos del país. La expectativa ahora se centra en la revisión del material incautado y en el eventual llamado a declarar a los jueces y funcionarios implicados.
El caso de la “mafia de los pagarés” representa un nuevo desafío para el sistema judicial paraguayo, evidenciando fallas estructurales en los juzgados de paz y el impacto de la corrupción en la administración de justicia. Con los allanamientos en marcha, la Fiscalía busca desentrañar la red de complicidades y garantizar que los responsables sean juzgados.